Casi la mitad de todas las personas mayores toman más de cinco medicamentos distintos todos los días. Cada medicamento tiene reglas que se deben seguir para estar a salvo y saludable. Seguir las diferentes reglas de cada uno es muy importante, pero a veces puede ser difícil.
Tipos de medicamentos
Los medicamentos incluyen aquellos que son recetados (dados u ordenados) por el doctor o enfermero, los medicamentos de venta libre y los medicamentos a base de hierbas.
Tres tipos de medicamentos (pastillas u otros tratamientos)
|
|
Con receta | Los medicamentos como las pastillas, cremas, pomadas o inyecciones, que ha ordenado el doctor o enfermero y surtidos por un farmacéutico. |
De venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) | Los medicamentos que se venden sin receta. Estos incluyen la aspirina, calmantes para el dolor, laxantes y medicinas para el resfriado. Tenga cuidado al mezclar medicamentos recetados y de venta libre porque puede resultar en efectos secundarios graves. |
A base de hierbas |
Los medicamentos a base de hierbas y productos que se venden sin receta. Estos incluyen vitaminas, suplementos dietarios y tés. Lo "natural" no siempre significa que sea seguro. Muchos medicamentos a base de hierbas pueden debilitar los medicamentos recetados o causar efectos secundarios graves.
|
Los medicamentos se presentan de muchas maneras. Estas incluyen pastillas o capsulas que se pueden tragar, masticar o disolver, líquidos, parches, cremas, inhaladores, soluciones que se inyectan, supositorios, pomadas y gotas para los ojos u oídos.
Guarde todos los medicamentos en un solo lugar, excepto aquellos que deben mantenerse fríos en el refrigerador. Guarde los medicamentos lejos de la luz del sol, calor, vapor y humedad. Mantenga los medicamentos lejos de los niños y de otras personas que no pueden entender el peligro, como las que sufren de demencia. Evite mezclar medicamentos en una botella o reutilizar botellas vacías para otros medicamentos.
Esté pendiente de efectos secundarios
Los medicamentos pueden tener efectos secundarios que podrían causarle malestar a la persona mayor o, que se comporte de manera inusual o tenga dificultad para realizar las actividades diarias. Los efectos secundarios pueden ser dormir demasiado o muy poco, confusión, estar triste o deprimido, sentirse mareado o débil, no querer comer, tener dificultad para hablar o recordar cosas, y problemas relacionados con ir al baño. Si se presenta cualquiera de estos síntomas, se debe informar de inmediato al proveedor de servicios de salud, porque puede ser el efecto secundario de un medicamento.
Lista de medicamentos
Tenga una lista actual de todos sus medicamentos (recetados, de venta libre, a base de hierbas y vitaminas) en su cartera o bolso. Incluya el nombre del medicamento, la cantidad que toma y la frecuencia con que se toma la medicina. Si tiene alergias a alimentos o medicamentos, añádalos a la lista. Lleve la lista a todas sus consultas médicas y visitas a la sala de urgencias. Tenga una copia de la lista en el refrigerador. Muchas comunidades tienen programas en los que se entrena a los proveedores de primeros auxilios, como los paramédicos del 911, para que revisen si hay una lista de medicamentos en el refrigerador. Así, pueden asegurarse de que la lista vaya con la persona mayor al hospital. Esto puede ahorrar tiempo en una emergencia y ayudar a los doctores a proveer mejores cuidados.
Un farmacéutico puede...
|
No tire los medicamentos a la basura o a la taza del baño
Los medicamentos pueden dañar nuestro medio ambiente si entran en contacto con la tierra o el agua. Los medicamentos que no se usan, o están vencidos, deben llevarse a un lugar de entrega de medicamentos recetados. En muchas comunidades hay uno en el departamento de policía. Algunas farmacias también aceptan la devolución de medicamentos vencidos para deshacerse de ellos de una manera segura.
Sitios web útiles
|
Escrito por: Jane Mohler, NP-C, MPH, PhD & Lisa O'Neill, MPH, University of Arizona Center on Aging