Es común en las personas con demencia tener comportamientos tales como enojarse con frecuencia, caminar de un lado a otro, o dejar de ver a los amigos y familia. La mayoría de estos comportamientos no son intencionados, sino el resultado de lo que está sucediendo en su cerebro a causa de la demencia. Estos comportamientos no se pueden prevenir siempre. Sin embargo, el cuidador pude entender mejor porque suceden estos comportamientos y cambiar su respuesta. La respuesta puede influir los comportamientos.
Comportamientos comunes relacionados con la demencia | |
La persona esta despierta y activa cuando todos las demás están dormidos | Pierde interés, cuidado, o motivación. La persona con demencia se mostrara alejada y poco cuidadosa |
Piensa que alguien le está robando algo | Tiene comportamientos sexuales inadecuados |
Se molesta frecuentemente | Esconde cosas |
Repite las cosas que ya ha dicho una y otra vez | Hurga |
Pega, patea, o muerde | Ve cosas que no existen |
Camina de un lado a otro | Hace cosas inapropiadas |
No entiende que se le esta diciendo | Se comporta erráticamente |
Algunas veces los comportamientos pueden ser corregidos mediante cosas que pueden ser manipuladas fácilmente, tal y como la presencia de mucho ruido o actividades cercanas. Los comportamientos pueden ocurrir si la persona se siente apurada o presionada al hacer una tarea. Las personas que viven con demencia pueden sentirse frustradas fácilmente, y es difícil para ellas comunicar este sentimiento.
La estrategia de 3 pasos
Algunas veces Usted puede prevenir los comportamientos de demencia. Otras veces, Usted tendrá que aprender a lidiar con ellos. O mas bien, Usted podrá aprender a lidiar con ellos cuando estén ocurriendo. La estrategia de 3 pasos trata de entender porque ocurren y de ayudar responder en una buena manera.
1er paso
Entienda el comportamiento: ¿Cómo era el comportamiento? ¿Qué estaba pasando antes de que el comportamiento ocurriera? ¿Qué estaba pasando inmediatamente después de que el comportamiento ocurrió?
2do paso
Piense en posibles soluciones: ¿Puede cambiar la situación? ¿Puede cambiar la respuesta? ¿La persona necesitaba algo?
3er paso
Pruebe diferentes respuestas: ¿Hacer las cosas de distinta forma ayudo? ¿Usted buscó ayuda?
Recuerde, los comportamientos pueden ocurrir por cualquier razón en cualquier momento. Aprender como predecir y responder ante los comportamientos es importante, pero cuidar de usted mismo también puede ayudar. Cuando usted se siente bien y recibe apoyo de otros, le será mas sencillo lidiar con los comportamientos cuando estos ocurran. Encuentre un grupo de apoyo en su sitio, busque ayuda profesional, hable con ellos acerca de los que esta pasando. A continuación se mencionan algunos ejemplos de como manejar comportamientos problemáticos.
Consejos rápidos para lidiar con comportamientos de demencia
|
Escrito por: Kelly A. Raach, Asociación para el Alzheimer, sección Suroeste del Desierto